Como precedende a la Semana Santa, el viernes 11 de abril tres hermanos de nuestra Parroquia pertenecientes al Camino Neocatecumenal proclamaron públicamente la Fe.
Al día siguiente, el sábado 12, hubo una celebración con imposición de medallas de la Hermandad Paz y Caridad en nuestra parroquia.
Además, el pasado domingo celebramos en nuestra parroquia la festividad de Domingo de Ramos. Entró el Señor en Jerusalén y todos juntos seguimos la procesión hasta llegar a la Iglesia. Quien siempre se había opuesto a toda manifestación pública de alabanza, quien se había escondido cuando el pueblo quiso hacerle rey, se deja hoy llevar en triunfo. Solo ahora, cuando sabe que la muerte está cerca, acepta ser aclamado como el Mesías. Jesús sabe que, en realidad, reinará desde la cruz, ya que el mismo pueblo que ahora le aclama jubiloso dentro de poco le abandonará y le conducirá al Calvario. Las palmas se tornarán azotes; los ramos de olivo, en espinas; los vítores, en burlas despiadadas.
«¿Qué late realmente en el corazón de los que aclaman a Cristo como Rey de Israel? Ciertamente tenían su idea del Mesías, una idea de cómo debía actuar el Rey prometido por los profetas y esperado por tanto tiempo. No es de extrañar que, pocos días después, la muchedumbre de Jerusalén, en vez de aclamar a Jesús, gritaran a Pilato: “¡Crucifícalo!”. Y que los mismos discípulos, como también otros que le habían visto y oído, permanecieran mudos y desconcertados. En efecto, la mayor parte estaban desilusionados por el modo en que Jesús había decidido presentarse como Mesías y Rey de Israel. Este es precisamente el núcleo de la fiesta de hoy también para nosotros»
La experiencia de quienes recibieron aquel día a Jesús con las palmas puede servirnos para pensar cuál es nuestra idea de Jesús, cuál es nuestra idea de su reinado; qué pensamos sobre su poder y su gracia. Puede suceder, por ejemplo, que a veces nos desilusione cómo se realiza la redención, su ritmo aparentemente lento. A veces quisiéramos que Dios triunfara inmediatamente, confundiendo nuestros planes con los suyos. Su amor es tan delicado que no se impone. Por el contrario, «el corazón de Cristo está en otro camino, en el camino santo que solo él y el Padre conocen (…). Él sabe que para lograr el verdadero triunfo debe dejar espacio a Dios ». Se trata del espacio de la acción silenciosa y a la vez poderosa de Dios, que hace nuevas todas las cosas a través del amor del Hijo al Padre. Derrama y ofrece ese amor llegando incluso «hasta la muerte, y una muerte de cruz» (Flp 2,6-8).
De este modo reina el Señor. Y en este camino podemos contemplar la imagen de la primera y más fiel seguidora de Jesús, su madre. «No la veréis entre las palmas de Jerusalén (…). Pero no huye del desprecio del Gólgota: allí está, iuxta crucem Jesu, junto a la cruz de Jesús». Y nosotros, por una gracia inmerecida, junto a ella.
Lunes Día 21
19:00 Exposición Santísimo
20:00 Almas purgatorio
Martes Día 22
18:30 Suf. Rafael Cerdà
19:00 Exposición Santísimo
Jueves Día 24
19:00 Exposición Santísimo
Viernes Día 25
20:00 Renovación Carismática
Sábado Día 26
12:00 Boda Santiago y Sara
Domingo Día 27
12:00 Misa de San Vicente
¨Hoja Parroquial realizada por David Iglesias¨